CuENtO HiLVaNaDo
De parte Davinia, la profesora en prácticas de la Universidad de Alicante, que nos ha acompañado este primer trimestre en el Tercer Ciclo, nos ha llegado esta actividad que ha puesto en marcha con los alumnos de 5º de Primaria. Nos encanta que nos identifiquen con estas actividades: leer y escribir.
Y aquí dejo su experiencia y algún resultado.
***
Destinatarios, Origen,
funcionamiento del juego y reglas:
Estos cuentos han sido confeccionados por los
alumnos de quinto de primaria en la asignatura de Lengua Castellana al finalizar la unidad didáctica 5, “Uso del punto”.
Dicho recurso consiste en proporcionar al alumnado una
estructura de cuento a partir de una serie de preguntas que han de contestar y
que he puesto cada una de ellas en un power, siendo cada diapositiva una
pregunta con distintas opciones de respuesta para orientarles, siendo libre la
respuesta.
Las preguntas se bansan en la estructura de la
rondalla fantastica descrita por Vladimir Propp. El primero a
utilizarlo fue Gianni Rodari, en la Gramática de la Fantasia. Yo me he
basado en la propuesta de :Dolores Badia , Núria Vilà i Montserrat Vilà, Contes
per a fer i refer.Resursos per a la creativitat.Barcelona, Graó, 1985.(versión
castellana).
Normas
del juego:
Primeramente se reparte
un folio por grupo, en nuestra aula
hemos creado 5 grupos de 4 personas y un grupo de 5 personas. He nombrado a un representante por grupo, este se
encargará de apuntar las decisiones del grupo tomadas por mayoría.
Yo marcaré el tiempo, haciendo sonar un cencerro.
Los grupos contestaran a
las preguntas del Power que he proyectado en la pizarra digital y al oír el
sonido del cencerro harán cambio,
eso significa que pasaran la hoja al grupo X, el de la derecha, y en esa hoja
contestarán a la pregunta segunda los
miembros del grupo X y así sucesivamente
con las demás preguntas. Al haber 11 cuestiones y solo 6 grupos, cada grupo
contestará 2 veces en un mismo folio.
Al finalizar con la
pregunta 11, sonara el tiempo, el cencerro, y empezaremos con las lecturas de
los 6 cuentos que han sido creados con las respuestas de los distintos grupos.
Para ello ha sido necesario que cada vez que contestaban a cada pregunta
hicieran una lectura rápida y muy
atenta de todo lo que se había contestado anteriormente para así poder
contestar a la nueva pregunta con un sentido pero, eso sí, dando rienda suelta
a la fantasía y creatividad de cada grupo, que es el OBJETIVO I del grupo.
PREGUNTAS PARA CREAR EL CUENTO
ENLAZADO:
1.¿Quién
puede ser el héroe de la historia?




2.¿Qué
puede desear o qué le puede faltar para poder ser feliz?




3.¿Quién
aconseja o le ayuda al héroe?





4.¿Cómo
comienza su aventura?





5.¿A
quién encuentra por el camino?





6.¿Qué
pruebas u obstáculos encuentra el héroe por el camino?




7.¿A
dónde llega al final de su viaje?





8.Allí
vive su adversario ¿Cómo es?





9.El
héroe es vencido, ¿Cómo?





10.¿Cómo
le ayuda su amigo?






11. Explica como
el héroe se enfrenta una vez más con su enemigo, pero ahora para vencerlo y
conseguir aquello que iba buscando para poder ser feliz.
Al finalizar hemos puesto una lluvia de ideas, concretamente los pros y los
contras de haber trabajado con esos miembros del grupo.
Se ha trabajado también
la expresión oral al dar rienda suelta a expresar sus opiniones.
Se trata de
hacerles ver que se ha de tomar decisiones en grupo, votando lo que decida la
mayoría de los miembros y eliminar la figura del líder.
Al hacer críticas y
comentarios, algún alumno lloró al ver que sus compañeros criticaban su
función. De ahí han aprendido como mejorar sus actuaciones y participaciones de
cara a futuros trabajos grupales.
Comentarios